Recopilación: Laborador

La labradorita cautiva con sus destellos iridiscentes de azul, verde, dorado o morado, conocidos como labradorescencia. Descubierta inicialmente en Labrador, Canadá, también aparece en lugares como Finlandia y Madagascar. Su superficie oscura, a menudo grisácea, se transforma al ser expuesta a la luz, revelando brillantes "luces boreales" desde abajo, un fenómeno que la ha convertido en una piedra predilecta de coleccionistas de cristales y entusiastas de la joyería.

Características principales y formación

  • Familia de los feldespatos: Un mineral de plagioclasa con una estructura interna única que crea juegos de colores.
  • Superficie dinámica: Las piezas pulidas revelan tonos cambiantes a medida que cambian los ángulos de la luz.

Propiedades metafísicas

  • Escudo de aura: Vinculado a la protección contra drenajes de energía o negatividad.
  • Chispa intuitiva: Se cree que abre la conciencia a conocimientos más profundos o sentidos psíquicos.
  • Ayuda para la transformación: Apoya la evolución personal con estilo creativo.

Beneficios espirituales

  • Luz en la oscuridad: Te recuerda que el brillo oculto puede residir bajo un exterior apagado.
  • Equilibrio y magia: Fomenta el optimismo para afrontar los cambios de la vida.

Ya sea como pieza destacada o en rituales de meditación, el brillo centelleante de la labradorita nos invita a abrazar lo desconocido con curiosidad. Su profundidad caleidoscópica refleja la majestuosa sutileza de la naturaleza, guiándonos a descubrir nuestra propia luminiscencia oculta.

Labradorite - www.Crystals.eu